viernes, 8 de febrero de 2013

Corazón de chocolate y café ♥

     Ya está cocinado y comido el corazón que hice con antelación para que vosotros sorprendáis con esta receta a vuestras parejas, familia, amigos o a quien vosotros queráis sorprender. En San Valentín se celebra el amor pero también la amistad, amigos puedes tener un montón pero realmente el que te ánima y te ayuda  en los momentos difíciles de la vida, ese es realmente un verdadero amigo.

     Esta receta se la vi hacer a Annabel Langbein en Canal Cocina y como me gustó, la busqué en internet y hoy la comparto con vosotros. La he adaptado a San Valentín, haciéndola en un molde en forma de corazón y decorándola acorde con la ocasión, espero que os guste.
      Corazón de chocolate y café ♥

     Ingredientes para el pastel:
     3 tazas de harina de repostería (450 gr.)
     2 tazas de azúcar (500 gr. pero solo le puse 450 gr.)
     200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
     1 taza de leche desnatada (270 ml.)
     1 taza de café hirviendo (270 ml.)
     3/4 taza de cacao en polvo sin azúcar (60 gr.)
     3 huevos grandes
     10 gr. de levadura
     2 cucharaditas de bicarbonato
     1 y 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
    
     Ingredientes para cubrir y decorar:
     200 ml. de nata para montar
     200 gr. de chocolate negro del 70% de cacao
     corazones de azúcar blancos y rosa
     azúcar cristalizada rosa y morada
     frambuesas
     Preparación:

     Encendemos el horno a 170º.

     Vertemos los ingredientes en un bol por este orden: harina, levadura, azúcar, extracto de vainilla, cacao, bicarbonato, mantequilla, leche, 3 huevos y por último el café hirviendo.

     Mezclamos con una cuchara de madera hasta obtener una masa homógenea.

   Forramos con papel de hornear y engrasamos un molde, echamos la preparación anterior y horneamos durante 50 minutos o hasta comprobar que este bien hecho.

     Dejamos enfriar sobre una rejilla y mientras prepararemos la ganaché.
     Ponemos en un cazo la nata y la llevamos a ebullición, incorporamos el chocolate negro troceado y removemos con unas varillas hasta su total disolución. Dejamos enfriar hasta que la textura sea como la de la nutella.

     Nivelamos la superficie del corazón con un cuchillo de sierra y la cubrimos con la ganaché, la decoramos rodeándola con las frambuesas por todo el contorno.

     Cogemos los  corazones blancos y rosas y el azúcar cristalizada y formamos con ellos más corazones.
          Voy a hacer la cata para ver si está buena con un buen trozo, ja,ja,ja,ja,ja.
     Este es el bizcocho redondo de 18 cm. que tengo congelado, no hace falta tener el molde de corazón, basta con hacer la forma del corazón con las frambuesas y decorarlo con corazones.
   Antes de despedirme, quiero dar las gracias a Marqués de Vizhoja Bodegas por haberme hecho llegar sus estupendas variedades de Gotas del Marqués para poder probarlas.

     Es una fantástica idea para poder tomarte un café o un té con un toque de Ron Dominicano Añejo, Licor de Galicia, Aguardiente Gallego y hasta 7 variedades distintas que tienen.

   Son fáciles de transportar para una comida en el campo o en la playa o simplemente para disfrutarlas en casa como yo hice, sorprende a amigos y familiares con sus blisters con un diseño perfecto y comodo.

      Y tu ... ¿que Gotas del Marqués prefieres?

     Haz tu pedido ya, entra en su página web Gotas del Marqués para comprar cualquier variedad de sus gotas o si prefieres disfrutar de sus vinos, entra en su página web Marqués de Vizhoja.
 
     Consejos:

     1.- Annabel horneó la masa en un molde de 30 cm de diámetro durante 50/60 minutos, yo hice el corazón  horneado durante 50 minutos y un molde de 18 cm. que horneé menos tiempo, 40 minutos.
   2.- Se puede congelar sin ningún problema, de hecho el que hice de 18 cm. lo tengo en el congelador decorado ya para sacar el día 14 de febrero.
         


      Ser felices y pasar un buen fin de semana, bsssss!!!

martes, 5 de febrero de 2013

Marmitako romántico ♥

     Vayas por donde vayas ya se ven corazones rojos por todas partes, y como el año pasado, os traigo mis dos aportaciones, hoy será una receta salada de todo un clásico, el marmitako. Si, habéis leído bien y que tiene de romántico el marmitako??? Pues ahora mismo lo comprobareis con vuestros propios ojos.
     Antes de empezar, quiero felicitar a una persona muy especial que entró en mi vida hace muchos años y que hoy es su cumpleaños, mi marido. José!!! Feliz cumpleaños mi amor, que pases un buen día y que cumplas muchos más!!!
https://www.quebles.com/content/129607/preview.gif
       Marmitako romántico ♥

     Ingredientes:

     500 gr. de solomillo de atún
     500 gr. de patatas o 2 patatas grandes
     1 pimiento verde troceado
     1 cebolla 
     1 diente de ajo
     1 tomate de pera maduro
     1 guindilla cayena
     1 cucharada de carne de pimiento choricero
     1/2 cucharadita de pimentón dulce
     perejil picado
     400 ml. de caldo de pescado
     aceite de oliva virgen extra y sal
     Preparación:
     Pelamos y picamos la cebolla, el diente de ajo y el tomate y lo rehogamos en una cazuela con aceite junto con el pimiento verde troceado.
     Mientras, pelamos las patatas y las cortamos a lo largo más o menos de 1 cm. de grosor y con el cortador de corazón hacemos corazones de patata, reservamos.
     Cogemos el solomillo de atún y lo cortamos longitudinalmente en láminas de 1/1,5 cm. de grosor y con el cortador de corazón hacemos corazones de atún, reservamos.
      Agregamos los corazones de patata a la cazuela, la carne de pimiento choricero, el pimentón dulce, la guindilla cayena y el caldo de pescado, cocinamos a fuego medio durante 15 minutos.

     Transcurrido el tiempo, incorporamos los corazones de atún  y cocinamos 3 minutos más, sazonamos, espolvoreamos el perejil picado  y dejamos que repose durante 5 minutos antes de servir.
     Es una manera estupenda de convertir una receta normal en romántica para un día especial, haz tu lo mismo y sorprende a tu pareja.

     Consejos:

     1.- Intenta no darle vueltas con una cuchara o pala para que no se rompan los corazones, que con tanto amor hemos hecho, ja,ja,ja,ja.
     2.- Convierte un simple hervido también en romántico o cualquier receta que se te pase por la cabeza y sorprende a tu pareja.
      
     Espero que os haya gustado, os veo en mi próxima receta. Si tenéis alguna duda, poneros en contacto conmigo mediante e-mail o comentando ésta receta al final de la misma.

     A final de semana publicaré la receta dulce romántica, bsssss!!!


    

sábado, 2 de febrero de 2013

Coca de cebolla y bacalao

     Esta receta me la dio Asela Masià del blog Els plaers de ma vida, tuvimos el gusto mi madre y yo de conocerla en la 2ª Quedada de las Cocinill@s Valencian@s  y llevó esta deliciosa coca, que personalmente a mi me enamoró.  

     El contraste entre el dulce de la cebolla y el salado del bacalao es exquisito y luego el toque jugoso que le aporta el huevo batido es increíble. La receta es de su madre y yo hoy con permiso de madre e hija, os la enseño con todo el cariño. Gracias Asela por haberla compartido conmigo, un abrazo muy fuerte.
      Coca de cebolla y bacalao

     Ingredientes para 2 masas:
     3 y 1/2 vasos de harina
     1 vaso de cerveza
     1 vaso de aceite (casi lleno)

     Ingredientes para el relleno:
     6 cebollas medianas
     230 gr. de bacalao desalado y desmigado
     40 gr. de piñones
     1 huevos
     1/2 cucharadita de pimentón dulce
     aceite de oliva virgen extra y sal
     Preparación:
     Vertemos en un cazo el vaso de cerveza y el de aceite, lo ponemos al fuego y llevamos a ebullición, apagamos y pasamos el líquido a un bol.
     Incorporamos poco a poco la harina y damos removemos con ayuda de una cuchara de madera o espátula. Cuando la masa esté más densa, acabamos de mezclar con la mano, no es necesario trabajarla mucho y es muy manejable.

      Estiramos la masa entre dos papeles de hornear y le damos la forma deseada, dejamos que repose mientras que vamos preparando el relleno.
     Encendemos el horno a 200º para que se vaya calentando.

     Cortamos las cebollas en juliana, ponemos un buen chorro de aceite en una sartén, agregamos las cebollas cortadas, sazonamos y rehogamos unos 5 minutos. 

     Agregamos la 1/2 cucharadita de pimentón dulce y el bacalao desalado y desmigado, mezclamos bien y retiramos del fuego.
     Repartimos sobre la masa que teníamos reposando la preparación de la sartén, repartimos por toda la superficie los piñones.

     Batimos un huevo como si fuera para tortilla y con una brocha o pincel grande lo repartimos por toda la coca, quedará extra de jugosa.

     Horneamos a 200º calor arriba y abajo hasta que esté dorada, más o menos unos 25 minutos.
     Con la rueda de cortar pizzas la hice trocitos y la serví, fue vista y no vista.

     Consejos:

     1.- Las cantidades de los ingredientes que indico para la masa son para hacer 2 cocas del tamaño de la bandeja del horno.
    2.- Mi consejo es que no la hagáis demasiado fina para evitar que cuando se enfríe se endurezca en exceso
    3.- Si ves que se dora mucho por arriba y por debajo no se ha quedado la masa hecha, ponle 5 minutos más solo con calor abajo.

   Espero que os haya gustado, os veo en mi próxima receta. Si tenéis alguna duda, poneros en contacto conmigo mediante e-mail o comentando ésta receta al final de la misma.
     Disfrutar del fin de semana, bssss!!!

martes, 29 de enero de 2013

Hamburguesas mini de pavo y de ternera

     Tenía muchas ganas de hacer mis propias hamburguesas y no se por qué, pero me encanta hacer las cosas en versión mini, quedan más monas y a la gente le encanta.

     El poder probar un poco de cada plato como si fuéramos de tapas me encanta y dicho y hecho, habíamos quedado para cenar con unos amigos y que mejor momento que comerlas con buena compañía. Le dimos a la sin hueso que no nos gusta (lengua), nos reímos y comimos de maravilla, no se puede pedir más.

      Hamburguesas mini de pavo y de ternera

     Ingredientes para la masa de pavo: 
     450 gr. de pavo picado
     1 diente de ajo
     1 yema de huevo mediano
     1 cucharada colmada de pan rallado
     sal y pimienta negra molida

     Ingredientes para la masa de ternera:
     450 gr. de ternera picada
     1 diente de ajo
     1 yema de huevo mediano
     1 cucharada colmada de pan rallado
     sal y pimienta negra molida

     Ingredientes para hacer las hamburguesas:
     24 panecillos mini de hamburguesa
     2 tomates de pera
     12 hojas enteras y de lechuga
     queso semicurado
     palillos de madera y de plástico 
     aceite de oliva virgen extra
     Preparación:
     Para preparar la masa de las hamburguesas de pavo, abrimos el ajo por la mitad y quitamos el tallo o raíz para evitar que nos repita y lo picamos muy bien. 

     Ponemos todos los ingredientes en un bol y amasamos bien con la mano hasta  que se mezclen todos los ingredientes.

     Vamos cogiendo porciones del mismo tamaño y hacemos bolitas, chafamos con cuidado las bolitas y ya tenemos nuestras hamburguesas.

     Hacemos lo mismo con la carne de ternera y reservamos.
     Lavamos y secamos las hojas de lechuga y la cortamos en 4 trozos para que cada hamburguesa tenga 2 trozos de lechuga.

     Cortamos el queso de manera que el trozo sea más o menos del tamaño de la hamburguesa.

     Lavamos y cortamos en rodajas los tomates, a todas no le puse hamburguesas por si a alguno no le gustaba con tomate.
     Cortamos los panecillos por la mitad y dejamos la base del mismo en la bandeja donde vayamos a servir las hamburguesas, sobre el ponemos 1 rodaja de tomate y 2 trozos de lechuga.

     Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y hacemos las hamburguesas y conforme las vayamos sacando, les vamos poniendo el queso encima para que se funda un poco y las ponemos sobre la lechuga, cerramos con la tapa del pan.
     Para distinguirlas, les puse a las de pavo los palillos de plástico y a las de ternera los palillos de madera.
     Ésta es la mesa que pusimos en casa de nuestros amigos, teníamos tortilla de patata, galletas de queso con queso crema y escalivada, berenjena frita con miel de caña y las hamburguesas de pavo y de ternera. Como veis nos pusimos las botas, ja,ja,ja,ja,ja.

     Consejos:

     1.- Con las cantidades que os indico, salen 12 hamburguesas de pavo y 12 de ternera.
   2.- Hay quien le pone en la masa un poco de ketchup o alguna hierva, quedaran muy ricas también.

   Espero que os haya gustado, os veo en mi próxima receta. Si tenéis alguna duda, poneros en contacto conmigo mediante e-mail o comentando ésta receta al final de la misma.

     Bsssssss!!!

viernes, 25 de enero de 2013

Cheesecake versión chocolateada

     Seguimos dándole de comer al niño. Hoy le toca algo dulce que en casa nos encantó el resultado, es del librito pequeño que me regaló mi madre para mi santo y que ya os hablé de él en la receta de Cheesecake de kiwi.

     De todas las cheesecake del libro que llevo probadas, creo que está es una de las que más me gustó, bueno claro está que si lleva chocolate es difícil que pueda resistir a sus encantos... te vas a poder resistir tu???
     Cheesecake versión chocolateada

     Ingredientes para la base:
     80 gr. de harina de repostería
     40 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
     40 gr. de azúcar
     1 cucharada de agua

     Ingredientes para el relleno:
     250 gr. de queso crema
     125 gr. de nata para montar
     50 gr. de azúcar
     50 gr. de chocolate negro del 70%
     60 gr. de chocolate blanco
     2 huevos medianos
     1 cucharada de harina
     Virutas de chocolate blanco y negro
     Preparación:
     Ponemos en un bol pequeño la mantequilla en dados, la harina, el azúcar y 1 cucharada de agua y amasamos con los dedos hasta que los ingredientes se unan.

     Cubrimos el fondo del molde con la misma y la reservamos en la nevera mientras que preparamos el relleno.
     Cogemos los chocolates y los fundimos por separado en el microondas, el blanco a 600 w durante 1'30 minutos y el negro durante 1,50 minutos. Reservamos.
     Cogemos un bol grande y vertemos el queso crema y el azúcar y batimos con unas varillas manualmente.
 
     Agregamos la nata y los huevos de uno en uno y por último incorporamos la cucharada de harina y mezclamos bien.
     Dividimos la preparación en dos partes, mezclamos el chocolate negro derretido en una y el chocolate blanco en la otra y mezclamos bien.
     Sacamos el molde de la nevera y vertemos primero la masa de chocolate negro y sobre ésta, vertemos la masa de chocolate blanco pero dejando que caiga sobre una cuchara y no directamente sobre la masa.

     Introducimos en el horno precalentado a 160º durante 15 minutos, bajamos la temperatura a 120º y horneamos 40 minutos más. Apagamos el horno y dejamos dentro cheesecake hasta que se enfríe el horno por completo.
     Desmoldamos y cuando esté totalmente fría, la decoramos con las virutas de ambos chocolates.

     Consejos:
 
     1.- Es mejor que enfríe en el frigorífico durante 24 horas, pero si no puedes esperar como fue mi caso, no pasa nada, está igual de rica.
     2.- Yo uso el queso crema light por lo de los remordimientos  =__=

    Espero que os haya gustado, os veo en mi próxima receta. Si tenéis alguna duda, poneros en contacto conmigo mediante e-mail o comentando ésta receta al final de la misma.
 
      Un gran bs para tod@s!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...