Ya las tengo aquí recién salidas del horno, biennnnnnnn!!! Al final, mi madre me pasó unos cuantos blogs para ver las recetas y me recomendó que las hiciera con la misma masa del Roscón de Reyes de Su y eso es lo que hice.
Otro año probaré con otra receta distinta, recuerdo que el año pasado mi marido y yo nos comimos una de una panadería de Pinedo que estaba que te podía dar algo. Era como si fuera una mezcla de masa de ensaimada y hojalde, muy delicada de transportar pero deliciosa de comer.
Monas de Pascua
Ingredientes para la masa madre:
70 gr. de leche entera
10 gr. de levadura fresca
1 cucharadita de azúcar
130 gr. de harina de fuerza
Ingredientes para la masa:
60 gr. de leche entera
20 gr. de levadura fresca
una pizca de sal
450 gr. harina de fuerza
2 huevos medianos
70 gr. mantequilla a temperatura ambiente
20 ml. de agua de azahar
120 gr. de azúcar
la ralladura de 1/2 limón
la ralladura de 1/2 naranja
Para decorar:
1 huevo
anisetes
4 huevos cocidos
2 huevos de chocolate
colorantes
Preparación:
Vamos a empezar con la masa madre. Templamos la leche y desmigamos dentro la levadura fresca, incorporamos el azúcar y la harina poco a poco mientras que vamos amasando hasta formar una bola.
Ponemos en un bol agua templada y metemos la masa madre, cuando flote (entre 6/8 minutos) sabremos que está lista para usar, reservamos en un plato.
Mientras pintamos 2 huevos con los colorantes.
Ahora haremos la masa principal. Templaremos la leche y desmigaremos en su interior la levadura, mezclamos y reservamos.
Tamizamos en un bol grande la harina y hacemos como un volcán en el centro, agregamos los huevos, el azúcar, la mantequilla, la sal y el agua de azahar, junto con la ralladura de limón y de naranja. Y por último, incorporamos la masa madre.
Mezclamos bien con una espátula de fuera hacia dentro o si no tenemos, con la mano podemos amasarla sin ningún problema.
Cuando estén casi integrados todos los ingredientes la pasamos al banco de cocina o mesa de trabajo rociada con aceite y amasamos con las manos siempre hacia dentro.
Una vez finalizado el amasado, la volvemos a meter en el bol y la tapamos con papel film al que le habremos pincelado aceite.
La dejaremos en un lugar caliente y sin corrientes de aire durante 5 horas o hasta que haya duplicado su volumen.
Transcurrido el tiempo, la volcamos sobre la mesa y la trabajamos un poco, la cortamos en 4 trozos y le damos forma de bola. La dejaremos reposar 5 minutos antes de darles forma.
Estás son las formas que le he dado yo, la 1ª es una trenza, la 2ª un pajarito, la 3ª es un conejo y la 4ª, lo dejo en vuestras manos el decir lo que es. En principio, quería hacer un pez, pero si la miras bien parece o un calamar o un pulpo, ja,ja,ja,ja.
La volvemos a dejar reposar durante 2 horas.
Por último, las introducimos en el horno precalentado a 180º durante 10/12 minutos, siempre echándole un vistazo.
![]() |
Y aquí el resultado de como quedaron después del horneado |
Consejos:
1.- Yo no tenía agua de azahar y la sustituí por zumo de naranja.
2.- Cuando se enfriaron las monas, quité los huevos que no pinté y los cambié por los de chocolate.
3.- Respetar los tiempos de levado, son muy importantes para que el resultado sea óptimo.
Espero que os haya gustado y os veo en mi próxima receta, ya sabéis que si tenéis alguna duda, poneros en contacto conmigo mediante e-mail o comentado esta receta al final de la misma.
Pasar unas felices Pascuas y hablamos la semana que viene, bs!!!