Tengo el gran honor de compartir con vosotros estas magdalenas esponjosas que las vi en el blog de Susana (Su) y no pude resistir la tentación de hacerlas. Siempre que hago alguna receta de este blog quedo muy contenta con los resultados. Estos reyes pasados, mi madre y yo hicimos los roscones de Su rellenos de chantilly y quedaron de miedo y nos pusimos morados toda la familia.
Estoy satisfecha de como me han quedado aunque a ella le subieron más. Y a vosotros que os parecen??? Os ha gustado como me han quedado???
Magdalenas de Su
Ingredientes:
50 ml. de zumo de naranja
la ralladura de 1 naranja
200 gr. de huevo (+/- equivalen a 4 huevos de la talla "M" o "S")
200 gr. de azúcar
200 ml. de aceite de oliva virgen extra
220 gr. de harina de repostería
un pellizco de sal
un sobre de levadura
![]() |
Pinchar encima de la foto, la veréis más grande |
Preparación:
En un bol previamente calentado, batimos los huevos, el azúcar y el zumo de naranja durante 6 minutos con las varillas eléctricas. Incorporamos el aceite y mezclamos medio minuto más.
Añadimos la harina, la levadura y la sal previamente tamizadas, seguimos con las varillas sin parar y por último añadimos la ralladura de naranja.
Con ayuda de un cazo, repartimos la masa en los moldes rellenándolos hasta 3/4 partes de su capacidad. Dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.
Precalentamos el horno a 250º calor abajo. Transcurrido el tiempo y antes de meterlas en el horno, las espolvoreamos con azúcar, bajamos la temperatura a 220º y horneamos entre 12 y 14 minutos. Yo luego las he tenido que dejar 5 minutos más con calor arriba y abajo. Cuando transcurran los 10 primeros minutos no quitarles el ojo de encima para ver como van subiendo, cada horno es un mundo.
Consejos:
1.- Para tener el bol caliente, llenalo de agua previamente calentada y cuando vayas a preparar la receta, vacíalo y sécalo bien.
2.-Introducir los papeles de las magdalenas dentro de otros más rígidos (moldes de silicona, flaneras, muffins, etc) así la masa subirá hacia arriba y no hacía los lados, me han salido 18 magdalenas.
3.- Yo puse la bandeja a media altura y creo q la próxima vez la pondré un poquito más abajo, para ver si así suben más.
Espero que os haya gustado y os veo en mi próxima receta, ya sabéis que si tenéis alguna duda, poneros en contacto conmigo mediante e-mail o comentado esta receta al final de la misma.
Hasta pronto!!!