viernes, 8 de marzo de 2013

Tarta 3 chocolates

     Hoy le vamos a dar al diente a una tarta muy conocida en el mundo de los blogs de cocina, yo no iba a ser menos y quería tenerla en mi recetario. La verdad es que es una tarta que gusta mucho por su textura y sabor.

     La receta me la dio la suegra de mi amiga Ana, la hizo el año pasado para el cumple de su nieto y este año también nos la preparó y todos pudimos disfrutar de ella, además pasé una tarde estupenda. Os animo a prepararla, es muy fácil palabrita de cocinera!!!
     Tarta 3 chocolates

     Ingredientes:

     200 gr. de chocolate negro del 70%
     200 gr. de chocolate con leche
     200 gr. de chocolate blanco
     600 ml. de nata para montar
     600 ml. de leche entera
     3 sobres de cuajada
     1 paquete de galletas digestive soja y naranja
     80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
     1 cucharadita de polvo de naranja
     virutas de chocolate negro
     chocolate con leche rallado
     Preparación:
     Ponemos las galletas troceadas en el vaso de la picadora, cerramos y las dejamos puré, agregamos la mantequilla previamente derretida unos minutos en el microondas y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

     Cubrimos con ella el fondo de un molde desmoldable de 23 cm. La horneamos a 180º durante 3/5 minutos y una vez fría, reservamos dentro de la nevera mientras que vamos haciendo la primera capa de chocolate.
     Vertemos en un cazo 200 ml. de nata, 200 ml. de leche y los 200 gr. de chocolate negro troceado, mezclamos con unas varillas y cuando rompa a hervir,  incorporamos 1 sobre de cuajada. Seguimos removiendo unos 3/5 minutos y retiramos del fuego.
   Sacamos el molde de la nevera y rallamos con un tenedor toda la superficie de la galleta. Colocamos una cuchara con el reverso hacia arriba y vertemos la mezcla de chocolate negro sobre ella, dejamos enfriar a temperatura ambiente 15 minutos y luego lo metemos en la nevera.

   Continuamos con la siguiente capa, preparándola tal cual hemos preparado la anterior pero sustituyendo el chocolate negro por chocolate con leche.

     Y por último, haremos lo mismo pero con el chocolate blanco. 

     Decoraremos con fideos de chocolate negro y ralladura de chocolate con leche.
     Preparación:
  
     1.- Si ves que en la elaboración de cada capa de chocolate se queda algún grumo, dale unos golpes con la minipimer y problema solucionado.
     2.- Ella le añadió en cada capa de chocolate 50 gr. de azúcar.
     3.- Se rallan las superficies con un tenedor para que no se deslicen las capas y se desmorone la tarta.
     4.- Dupliqué las cantidades para que saliera más alta. 

  
     Pues con esta delicia os dejo que disfrutéis del fin de semana, hasta la semana que viene!!!

martes, 5 de marzo de 2013

Macarrones con tomate y vinagreta balsámica

     Empezamos semana con energía y para seguir así de fuerte el resto de días, os he preparado este plato de pasta, que mejor manera para afrontar una jornada de trabajo o de limpieza en casa.

     Es una receta muy aromática y que se prepara en poco tiempo, por lo que no tendrás ninguna escusa para hacerla. La vi en el libro "Pasta grandes clásicos fríos y calientes" que me regaló mi cuñada y que le voy a dar buen uso ya que tiene unas recetas estupendas.
     Macarrones con tomate y vinagreta balsámica

     Ingredientes para 2:

     160 gr. de macarrones
     2 tomates de pera grandes
     1 diente de ajo
     unas ramitas de albahaca
     1 cucharadita de azúcar moreno
     40 gr. de queso parmesano rallado
     pimienta negra molida
     vinagre balsámico
     aceite de oliva virgen extra y sal
     Preparación:
     Llenamos una cazuela con agua y sal y hervimos la pasta. Transcurrido el tiempo escurrimos, refrescamos y reservamos.

     Pelamos, despepitamos y troceamos los tomates. Picamos el diente de ajo y las hojas de albahaca.
     En la misma cazuela ponemos un chorrito de aceite y rehogamos el ajo unos minutos, agregamos la mitad de la albahaca picada y los tomates troceados. 

     Cocinamos durante 10/15 minutos, salpimentamos, agregamos el azúcar moreno y añadimos el resto de albahaca picada. Reservamos la preparación en un bol pequeño.
     Ponemos la pasta en la cazuela a fuego medio, incorporamos 6 cucharadas de aceite virgen extra y 3 de vinagre balsámico, removemos durante 5 minutos.

     Incorporamos la salsa de tomate y la mitad del queso parmesano rallado, damos vueltas para que se mezclen bien los ingredientes. Emplatamos espolvoreando la pasta con el resto de queso parmesano rallado y un poco de albahaca picada.
     Consejos:

     1.- La vinagreta balsámica la hice con 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 3 cucharas de vinagre balsámico.


     2.- Si quieres más cantidad de salsa, incrementa los ingredientes, pero yo que soy muy salsera, las cantidades me parecieron perfectas.

     Otro día más y mejor, bssss.

martes, 26 de febrero de 2013

Cheesecake mini de salmón ahumado

     Aquí en Valencia ya huele a pólvora, el domingo se celebró la tan conocida "crida" en las Torres de Serranos, donde miles de valencianos se reunieron para tal evento. Son unas fiestas muy esperadas por los falleros que están trabajando todo el año para poder disfrutarlas.

     Como hacía mucho frío yo me quedé en casa y preparé estas deliciosas cheesecake saladas para la cena sacadas del libro "Cheescakes" que ya os hablé anteriormente. A cada uno nos tira un tema en particular y es que a mi la cocina me pierde, disfruto mucho preparando recetas, pero más disfruto cuando me las como, hummmmmmmmmmmm.
     Cheesecake mini de salmón ahumado

     Ingredientes:

     300 gr. de queso crema light
     130 ml. de nata para cocinar
     135 gr. de salmón ahumado
     2 huevos medianos
     1 limón pequeño
     135 gr. de galletas de queso 
     65 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
     pimienta negra molida
     romero
     sal
     Preparación:
     Ponemos las galletas en el vaso de la picadora, cerramos y las dejamos hechas puré. Agregamos la mantequilla y amasamos con las manos hasta que estén bien mezclados los ingredientes.

     Precalentamos el horno a 130º mientras que vamos preparando el relleno.
     Rallamos el limón y lo exprimimos. En un bol vertemos el queso crema, la nata, la ralladura de limón, 3/4 partes del zumo de limón y mezclamos.   

     Agregamos uno a uno los huevos, salpimentamos y espolvoreamos con un poco de romero o eneldo picado. Cortamos el salmón en tiras, reservamos unas cuantas para decorar las cheesecake y el resto, lo añadimos al bol y mezclamos bien.
    En cada cápsula ponemos en el fondo una capa de galleta presionando para que se quede uniforme, una vez tengamos todas las dejaremos 10 minutos en la nevera.
     
     Transcurrido el tiempo,  sacamos las cápsulas de la nevera y las rellenamos con la preparación de queso y las introduciremos en el horno durante 45/50 minutos. Apagamos el horno y las dejamos dentro hasta que éste se haya enfriado.
     
     Sacamos y decoramos cada una con una tira de salmón ahumado y un trozo rama de romero fresco.
     Consejos:
     1.- Salen 10 mini cheesecake con los ingredientes que os doy.
    2.- En vez de usar 10 cápsulas de papel de magdalenas, se pueden usar 10 flaneras o 10 aros de presentación del mismo tamaño.
     3.- En realidad la base se hace con galletas salada tipo "Tuc", pero yo quería destacar más el sabor a queso con las galletas de queso que publiqué anteriormente.

     Hasta pronto, bssss!!!

viernes, 22 de febrero de 2013

Tarta de chocolate Triki, monstruo de las galletas

     Esta es la tarta que comimos el fin de semana en familia y los cupcakes que nos comimos mi marido y yo para celebrar su cumpleaños. El motivo de hacerle a Triki es porque para desayunar se come medio paquete de galletas toooodos los días y las moja de 3 en 3. Creo que no le va gustar que os lo diga, pero no puedo mantener la boca cerrada ni los dedos quietos, ja,ja,ja,ja,ja.

     La receta del bizcocho de chocolate para la tarta la cogí prestada de Bea del blog El rincón de Bea, ella la rellena y la decora con fresa y chocolate y le queda espectacular. Supongo que tod@s la conocéis pero sino, pasaros por su blog y podréis ver todas las estupendas recetas que tiene.
Tarta de chocolate Triki, monstruo de las galletas

     Ingredientes para el bizcocho:
     210 gr. de harina de repostería
     350 gr. de azúcar
     125 gr. de cacao en polvo sin azúcar
     60 gr. de chocolate negro del 70% de cacao
     250 ml. de buttermilk (240 ml. de leche y 10 ml. de zumo de limón o vinagre)
     250 ml. de agua
     125 ml. de aceite de oliva suave
     2 huevos grandes
     1/2 cucharadita de levadura
     1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato
     1/2 cucharadita de extracto de vainilla
     3/4 cucharadita de sal

     Ingredientes para la ganaché de chocolate blanco azúl y para la decoración:
     300 ml. de nata para montar
     450 gr. de chocolate blanco
     colorante azul en gel
     fondant blanco
     fondant negro
     boquilla nº 233 (para hacer césped o cabello)
     Preparación:
     Ponemos un cazo al fuego con el agua en su interior y llevamos a ebullición, añadimos el chocolate del 70% de cacao troceado y removemos hasta que se disuelva. Reservamos 150 minutos para que se vaya enfriando.

     Forramos y engrasamos un molde desmoldable. Reservamos.

     Tamizamos juntos la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato, la levadura y la sal y reservamos.
     En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, reducimos la velocidad y agregamos el aceite muy despacio hasta que esté integrado. Subimos la velocidad y batimos 30 segundos más. Bajamos la velocidad otra vez y vertemos el chocolate disuelto en el agua, la buttermilk y el extracto de vainilla todo muy despacio.

     Encendemos el horno a 180º para que vaya calentando.

     Incorporamos los ingredientes secos tamizados poco a poco y con una espátula los integramos con movimientos envolventes. Quedará una masa grumosa, la colaremos poniéndola en otro bol o directamente en el molde que vayamos a hornear. Si hiciera falta, aplastamos con el reverso de un caso para recuperar el máximo de masa posible.
     Introducimos el molde de 18 cm. casi lleno en el horno a 180º durante 1 hora, si lo hubiéramos repartido en 3 moldes de 15 cm. los horneamos unos 25/30 minutos.

    Transcurrido el tiempo, dejamos enfriar sobre una rejilla 10 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo.

     Se puede trabajar una vez frío el bizcocho o meter envuelto en film en la nevera y al día siguiente trabajarlo ya que la miga estará mejor asentada.
     Calentamos la nata para montar en un cazo pequeño y cuando rompa a hervir, le agregamos el colorante azul y el chocolate blanco troceado. Retiramos del fuego y removemos con una varilla manual hasta su total disolución. Si hiciera falta añadiríamos más colorante hasta obtener el color deseado. Dejamos enfriar en la nevera mínimo 1 hora.
      Con el fondant blanco hacemos 6 bolitas que simularan los ojos y con el negro, lo estiramos y recortamos 6 círculos.

     Estos son 2 cupcakes que hice para comérnoslo el mismo día de su cumple, montamos la ganaché con unas varillas eléctricas y la ponemos en una manga pastelera con la boquilla nº 233, hacemos el pelo de Triki, le ponemos los ojos y partimos una cookie por la mitad y se la ponemos en la boca.
     Nivelamos la parte superior del bizcocho y lo cortamos en 3 discos, cubrimos con ganaché cada piso y acabamos cubriendo toda la tarta con ayuda de una espátula.
    
     Cogemos la manga pastelera con la boquilla nº 233 y hacemos el pelo de Triki, le colocamos los ojos y la galleta gigante en la boca, ponemos las letras de cookies con el nombre del cumpleañero (que no se aprecian bien) y ya tenemos lista la tarta de cumpleaños.
     Consejos:

     1.- Además del bizcocho que hice en un molde de 18 cm. también horneé con la misma masa 8 cupcakes.
     2.- Con la cantidad de ganaché pude cubrir y decorar la tarta de 18 cm. y 2 cupcakes.
     3.- La metí en el congelador porque la hice con antelación y la pasé a la nevera un día antes de comérnosla. Preferiblemente sácala de la nevera 30 minutos antes.
     4.- Puedes hacer el bizcocho de chocolate y comerlo en cualquier ocasión, es una delicia la textura, si lo pruebas repetirás seguro, yo ya lo he hecho.


     Feliz fin de semana, bssss.

martes, 19 de febrero de 2013

Hamburguesas de patata y atún

     Marchando otra receta que también lleva puré de patata entre sus ingredientes, es que me hice con un pasapurés que todavía no tenía entre mis cacharros de cocina y hay que darle uso. Solo me falta hacerme con una thermomix y una panificadora pero el problema es que ya no se donde meter más cosas y eso que mi cocina tiene un tamaño razonable. 

     Tendré que cocinar y amasar de manera tradicional como se ha hecho toda la vida, aunque confieso que hay veces que me encantaría poseer estos estupendos aparatos. En fin, continuamos con la receta.
     Hamburguesa de patata y atún

     Ingredientes:

     2 latas de atún en aceite de oliva medianas (+/- 200 gr.)
     350 gr. de patatas pequeñas
     2 huevos medianos
     pan rallado 
     pimienta negra molida
     aceite de oliva virgen extra y sal

     Preparación:
     Limpiamos bien las patatas para quitarles los restos de tierra y las ponemos en una cazuela con agua, sal, un chorrito de vinagre y las tapamos. Encendemos el fuego y las cocemos durante 25/30 minutos.

     Una vez estén frías, las pelamos y las pasamos por el pasapurés, quedará un puré espeso.
     Agregamos el atún desmenuzado, 1 huevo, salpimentamos y mezclamos bien para que se integren por igual todos los ingredientes.

     En un plato hondo batimos el huevo restante con una pizca de sal y ponemos el pan rallado en otro.
     Cogemos una porción de masa y le damos forma de hamburguesa, la pasamos por el huevo batido y luego por el pan rallado, continuamos con la misma operación hasta acabar toda la masa.

     Introducimos las hamburguesas en la nevera durante unos 20 minutos para que se endurezcan y así no se rompan al cocinarlas.

     Transcurrido el tiempo, ponemos una sartén al fuego y vertemos un par de cucharadas de aceite, sacamos las hamburguesas de la nevera y procedemos a asarlas por ambos lados, las escurrimos sobre papel de cocina y servimos calientes.
     Consejos:

     1.- Con las cantidades que indico, salen entre 6 y 8 hamburguesas, dependerá del tamaño que le deis.
     2.- Puedes añadirle alguna hierva aromática para más sabor.

     Disfrutar de la semana amigos, hasta otro día!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...